El Auditorium Graham en Florida International University reunirá a más de 200 mujeres de numerosos países en el 6º Encuentro Internacional de Mujeres Líderes América.
La comunidad Mujeres Líderes Américas de la Fundación Ciencias de la Documentación de España, presente en cuatro continentes y con más de 180.000 miembros, ha elegido Miami para celebrar su sexto encuentro internacional los próximos 22 y 23 de septiembre en el Auditorium Graham en Florida International University, donde se reunirán más de 200 mujeres que compartirán experiencias personales y profesionales en conferencias tipo TED, que girarán en torno al "Liderazgo femenino en la era digital".
El encuentro cuenta con la colaboración de instituciones públicas y privadas como Globant, Abengoa, Maple Bear LATAM, OP Internacional, Saluta - Centro de Salud Digital, la Universidad Adolfo Ibáñez, Clínica VERONA - Estética y Salud, Neurocoach Ancestral, European Open Business School, Puerta de Oro de Colombia, Giant Interactive Maps, WINS PERÚ - Women in Supply Chain y VDT Abogados, todas ellas comprometidas con la promoción y visibilidad del talento y liderazgo de las mujeres, convirtiendo a la capital malagueña en el epicentro del liderazgo femenino mundial.
Como indica la fundadora de la comunidad #MujeresLideresAmerica María Auxiliadora Martín Gallardo, “siempre he tenido claro que las mujeres con raíces en España, México, América Central, América del Sur y los países hispanohablantes del Caribe destacan por su contribución económica, cultural y política a la nación estadounidense. Y el encuentro es más que un evento para escucharnos, es un espacio de sororidad donde juntas afirmamos nuestras fortalezas y diseñamos alianzas que permitan construir un mundo más justo y equitativo para nosotras y nuestras hijas”.
Bajo el lema “Juntas avanzamos” el evento contará con ponentes y oradores de primer nivel nacional Maru Ulivi, María Alejandra Bastidas, Fabiola Amariles, Natalia Ocampo, Gabriela Gerón-Piñón, Elena Dolinski, Yamile Díaz Soto, Amnerymar Gil, Carla Minett, Jezabel Noda, desde Argentina, Sonia Luna & Nadia González, Claudia Marcionni, desde Paraguay María Esther Cabral Torres, Mirian Leonor Rojas, desde Ecuador Roxana Silva Chicaíza, Gabriela Torres, desde Perú Milagros Vilchez, Patricia Karim Guillén Sevilla, desde Guatemala Claudia Beatriz Guillén, Janine Sikaff, desde España, Gusleyma Aponte Aguilar, Anna Fortea Paricio, Carmen Miravalls, Raquel Valle, desde Chile Evelyn Verdugo, Mónica Pérez Farias, Ruth Saavedra Castillo, Evelyn Belén González Olivares y otros países como Sandra Ivette Cruz Martínez (Puerto Rico), Gretchen Rodríguez (Cuba), María José Pessano Cabrera (Uruguay), Natalia Fernanda Tieso (Brasil), y desde México la reconocida activista Edurne Ochoa, Giusi Alfeo Euán, Ania Madrigal Reyes.
Y como igualdad real y efectiva la construimos mujeres y hombres tendremos una Ponencia de Pedro Pablo Edmunds Paoa. Alcalde Municipalidad Rapa Nui - Isla de Pascua y un Reconocimiento e intervención por parte de José Raúl Vaquero (Presidente de la Fundación Ciencias de la Documentación y Filántropo).
Localmente el evento ha contado con el inestimable apoyo de las embajadoras de Mujeres Líderes América Sheila Sikaffy, Liz Caro y Maribel Balbin, quienes han realizado importantes gestiones para lograr los apoyos que permitan al evento estar al más alto nivel.
Este sexto encuentro internacional tiene lugar después de los celebrados en Zamora en 2021, Zaragoza, Antofagasta (Chile) en 2022, Lima (Perú) y Málaga (España) en 2023, lo que fortalecerá el movimiento de impulso del liderazgo femenino a nivel global.
Más información e inscripciones: mujereslideresamerica.net/juntas/miami