Pese a la coyuntura que vive el Perú, se llevó a cabo con total éxito el cuarto encuentro anual del sector ISP y telecomunicaciones, organizado por Cable TV+.
El pasado 16 y 17 de febrero se realizó la cuarta edición de Expo ISP Perú 2023, fue una jornada doble que arranco desde muy temprano en las instalaciones del hotel Sheraton Lima Historic Center, a donde llegaron cientos de visitantes del interior y fuera del país, quienes aprovecharon de las conferencias, talleres, y la surtida muestra comercial que se ofreció este año.
Pese a que se especuló mucho por la coyuntura que vive el país, el sector supo responder de la mejor manera, ya que este año y contra todo pronóstico se alcanzó la máxima audiencia en lo que va de las ediciones del evento que reúne a lo mejor de la industria ISP y telecomunicaciones. Este año además se sumaron nuevas marcas, nuevas apuestas y mas ofertas divergentes para la industria.
Una gran exposición con las últimas novedades y adelanto en redes, tecnología, internet y mucho más, se vivió en esta cuarta entrega. Entre los expositores estuvieron Latic; Latam FiberHome, Grandstream, Perú IX, Silver Tech Company, Furukawa, Cambium Networks, TP-Link, Teldra, Optronics, NVL Internacional, Phyhome, Mic Channels, Padtec, Suma Móvil, Global Fiber, Kroton, Signal TV, Transworld, Digicorp, Fiberlux, Wisphub, Sumtec, Bequant, Multiplay telecomunicaciones, Optictimes, Ring Ring, Sparkle, Digital Store, Optical Networks, Megalogic Phoenix, Internexa, Telmark, Dixon, Artic Fiber, Cirion, Pacent, Telnet, entre otras más.
Las conferencias y talleres tuvieron como eje temático, redes FTTH de nueva generación, servicios de fibra óptica, IPTV, OTT, optimización de red, cabecera de tv, redes IPV6, WiFi, entre otros, contribuyendo al aprendizaje y conocimiento con el objetivo de seguir aportando al crecimiento y desarrollo del sector.
Asimismo, Cable TV+ presentó su más reciente edición nro. 52 junto a Latin Entertainment Group LEG en portada en esta doble jornada, resaltando su propuesta enfocada en la reducción de costos de programación con un equipo multicanal de 8 canales SD/HD.
Por otra parte, se vieron representantes de diversas marcas que optaron por hacer networking y que aseguraron su participación para la siguiente edición. No cabe duda de que esta ha sido una excelente entrega; por si fuera poco, la organización ya anuncia la segunda edición de Expo ISP Ecuador en Quito para este 2023.