NEWSLETTER

Según las estimaciones del Organismo Supervisor de Inversión Privada en Telecomunicaciones, se espera que las inversiones en el rubro de telecomunicaciones sigan creciendo, gracias a la demanda de conectividad y la expectativa sobre la red 5G.

De acuerdo con el Organismo Supervisor de Inversión Privada en Telecomunicaciones (OSIPTEL) de Perú, gracias a la expansión de conectividad de los servicios de telecomunicaciones a niveles previos de a la pandemia causada por el COVID-29, se proyectan ingresos mayores a los 20 000 millones de soles (US$ 5.331 millones) en el sector de las telecomunicaciones durante el 2022 y el 2023.  

Según la Dirección de Políticas Regulatorias y Competencia (DPRC) del ente regulador, el dinamismo que se estima en el sector será explicado por los próximos avances previstos para el mercado móvil, el crecimiento de las conexiones a internet fijo, a corto y largo plazo, la venta de equipos, mayor demanda por conectividad y también por las expectativas crecientes a la adopción de la tecnología 5G en el país.

Se prevé este mismo escenario alentador para las inversiones en telecomunicaciones. Por ejemplo, ya existen compromisos de inversión para la implementación de redes regionales de banda ancha en el interior del país ( Ancash, Arequipa, Huánuco, La Libertad, Pasco y San Martín). Asimismo, estas inversiones representan una parte de los US$ 1054 millones proyectados para finales del 2022, lo que significaría una escalada de 28,8% respecto al año previo. Por otro lado, para el 2023 , se proyecta que las inversiones en el sector sean promovidas por la licitación de las bandas de espectro AWS-3 y 2.3 GHz.

Más líneas y conexiones

Según OSIPTEL, se estima que el 2022 cierre con 43,9 millones de líneas móviles activas y que este número crezca hasta los 44,9 millones para el 2023. 

Según los cálculos del regulador, este aumento se debería por los cambios en el comportamiento y los hábitos de consumo de contenidos, de trabajo y estudio, los cuales se han debido a la conectividad a consecuencia de la pandemia ocasionada por el COVID-19, así como el impulso que podría ocasionar el avance de la red 5G. 

La incorporación tecnológica también se verá reflejada en el estimado de expansión de la conectividad al servicio de acceso a internet fijo, que crecería hasta los 3,4 millones de conexiones este año y superaría los 3,7 millones de conexiones el próximo año tras una tasa de crecimiento de 9,7%.

 

Notas relacionadas

Comentarios

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Notas relacionadas

Comentarios

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

© Empresa Editora La Revista Perú S.A.C
Todos los derechos reservados
Dirección: Carlos Gonzalez 294 | Lima, Perú
Prensa: comunicaciones@cabletvmas.com
Teléfono: +51 953 100 536
cross
Comparte con un amigo
Quizas el contenido de esta revista te interese. Los ingresos en el sector de telecomunicaciones superarían los US$ 5.331 millones en 2022 y 2023! T

Aquí te dejo el link: https://cabletvmas.com/2022/04/11/los-ingresos-en-el-sector-de-telecomunicaciones-superarian-los-us-5-331-millones-en-2022-y-2023/