Tres días con bastante afluencia de público, mucha presencia de ISPs y novedades, así se desarrolló Andina Link en su retorno.
Como era de esperarse, después de dos años de no tener eventos presenciales, Andina Link tuvo una auspiciosa edición 2022 en su retorno a la presencialidad. Visitantes llegaron desde Argentina, Chile, Colombia, Brasil, Perú y parte de Centroamérica, quienes se mostraron ávidos de conocer las novedades del sector, tanto en contenido como en tecnología.
La apertura en el día uno estuvo encabezada por la directora del evento, Luz Marina Arango, quien estuvo acompañada de la ministra de Mintic, Carmen Ligia Valderrama, así como Paola Andrea Bonilla, directora de CRC; como moderadores estuvieron los ya conocidos Devis Morales y Gabriel Levy. Durante esta parte inaugural se expusieron las proyecciones de la industria hacia el futuro.
La jornada del primer día arrancó con las sesiones académicas, básicamente se dieron dos cursos de actualización tecnológica enfocados en HFC, FFTH y 5G, además de los foros que dieron a conocer los desafíos para el sector, estuvieron a cargo el Ingeniero Tomas Delgado y el ingeniero Juan Garcia Bish respectivamente.
Mientras tanto, en el primer piso del recinto se veían mesas llenas en ruedas de negocios, reuniones de networking y diversos encuentros en donde se vio mucha participación. A su turno la muestra comercial estuvo abarrotada de gente, desde el primer hasta el ultimo stand. Participaron los ya conocidos proveedores de contenido, programación y tecnología; no obstante hubo una notoria presencia de ISPs, a ello obedece que un buen numero de expositores estaba dirigido hacia este mercado.