El uso de la red 5G sería beneficioso para la industria, ya que, la nueva normalidad que se vive gracias a la COVID-19 refuerza su ámbito productivo.
Juan Rivadeneyra, el director de regulación de Claro Perú, indicó que la implementación de esta tecnología ofrecería mayor velocidad. Asimismo, señaló que existiría la posibilidad de que los trabajadores supervisen lo que sucede con la maquinaria desde la comodidad de su hogar y en cualquier parte del mundo.
Por otro lado, gracias al soporte de la telemedicina, médicos podrían realizar cirugías con un alto nivel de precisión a pacientes que se encuentren a miles de kilómetros de distancia.
“La tecnología 5G será especialmente beneficiosa para los servicios residenciales, lo que resulta sumamente importante en una coyuntura en la que el distanciamiento social es parte de la nueva normalidad”, agregó.
Por último, comentó que la llegada de esta tecnología permitiría el desarrollo del internet de las cosas (IoT). Este permitiría interrelacionar diferentes dispositivos, tales como electrodomésticos, vehículos e inclusive robots industriales. Esta herramienta sería el inicio del avance de casas y oficinas inteligentes.
Requerimientos:
El Ministerio de Transportes y Comunicaciones continúa con las regulaciones y estudios necesarios para implementar la tecnología 5G.
“Si bien es cierto que 100 MHz continuos permiten la mejor experiencia 5G, esta también se puede habilitar con menos espectro temporalmente”, dijo.
Los operadores en el país han efectuado pruebas con 5G. “Desarrollar en el corto plazo servicios de 5G no afecta ni impide avanzar en 4G. Usar la banda actual de 3.5 GHz agrega más capacidad a la red; es decir, que ayudaría a liberar la red 4G y mejoraría la calidad de todos los clientes”, sostuvo.
Datos:
Huawei dio a conocer que superó las pruebas de seguridad del Sistema de Garantía de Seguridad de Equipo de Red.
En China, la red 5G permite controlar maquinaria minera a 534 metros por debajo de la tierra.
Qualcomm Technologies presentó su plataforma móvil 5G para mejorar la conectividad de celulares.
En el país ya se comercializan dispositivos, principalmente smartphones, que tienen soporte de la red 5G.