NEWSLETTER

ARSAT, la Empresa Argentina de Soluciones Satelitales y Euroconsult, la empresa de consultoría e inteligencia de mercado espacial anuncian la apertura de inscripciones para participar de LATSAT 2023, el congreso Latinoamericano dedicado a los sectores decomunicación vía satélite, conectividad, y observación de la Tierra que se realizará en Buenos Aires los próximos 23 y 24 de mayo en el Centro Cultural Néstor Kirchner.

Esta 6ª edición de LATSAT es apoyada por ARSAT y el Estado Argentino y reunirá más de 250 actores claves de la industria, entre los que se encuentran funcionarios, fabricantes, lanzadores y operadores de satélites, y proveedores de servicios, que se harán presentes durante dos días de debates de sobre el mercado local, regional e internacional, entreperspectivas y desafíos de cara al futuro.

"La organización conjunta de LATSAT entre ARSAT y Euroconsult en Argentina da cuenta de la consolidación de la industria espacial nacional y su proyección internacional. Con dos satélites de comunicaciones con casi ocupación plena, satélites SAR de observación, proyectos públicos y privados de acceso al espacio, y un amplio conjunto de empresas de servicios relacionadas a la actividad Espacial, Argentina ofrece a la región múltiples alternativas de cooperación para ampliar capacidades de servicios y de desarrollo tecnológico", afirma Guillermo Rus, vicepresidente de ARSAT.

LATSAT 2023 será el escenario de discursos y mesas redondas con la participación de más de 40 oradores entre representantes de gobiernos y ejecutivos de la industria que disertarán y debatirán sobre el acceso universal, la seguridad nacional, los programas espaciales y la colaboración público/privada, la observación de la Tierra, la conectividad nacional de banda ancha, 5G, el Internet de las Cosas (IOT) y las soluciones cloud, las oportunidades para satélites pequeños, las soluciones de fabricantes, los servicios de Terminal de Apertura Muy Pequeña, y las soluciones de segmento terrestre.

"Argentina forma parte de un selecto grupo de países que producen satélites geoestacionarios y también misiones complejas de órbita baja como los radares de apertura sintética. Es un honor y nos complace recibir en Argentina a los representantes de la industria satelital y espacial", comenta Hugo Nahuys, Space Division Manager de ARSAT.

LATSAT es la oportunidad para reunirse, establecer contactos, compartir experiencias, y planificar el desarrollo del sector espacial en América Latina.

Abierta la inscripción en: https://lnkd.in/eR9sCM65

Notas relacionadas

Comentarios

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Notas relacionadas

Comentarios

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

© Empresa Editora La Revista Perú S.A.C
Todos los derechos reservados
Dirección: Carlos Gonzalez 294 | Lima, Perú
Prensa: comunicaciones@cabletvmas.com
Teléfono: +51 953 100 536
cross
Comparte con un amigo
Quizas el contenido de esta revista te interese. LATSAT 2023 anuncia la apertura de inscripción para su edición en Argentina! T

Aquí te dejo el link: https://cabletvmas.com/2023/05/09/latsat-2023-anuncia-la-apertura-de-inscripcion-para-su-edicion-en-argentina/