Bajo la dirección de Alberto del Pozo, la serie muestra el lado más personal de la vida de algunos de los personajes más importantes del mundo de la música y el cine.
Pongamos que hablo de…;, serie documental original de Atresmedia en colaboración con Happy Ending, arranca con el
director de cine Pedro Almodóvar, al que le seguirán el grupo Mecano, la actriz Penélope Cruz y Julio Iglesias.
Los miércoles en Antena 3 Internacional están dedicados a la serie documental ‘Pongamos que hablo de…’, producida por Atresmedia en colaboración con Happy Ending.
Bajo la dirección de Alberto del Pozo y la narración de Iñaki López, la serie muestra el lado más personal de algunas de las grandes figuras de la cultura española, cuyos trabajos han trascendido fronteras.
El cineasta Pedro Almodóvar protagoniza el primer episodio, compuesto de tres partes, siendo la primera un recorrido por su vida a través de las primeras películast; La ley del deseo; como telón de fondo. Además de material audiovisual inédito, la serie aporta
declaraciones de artistas, periodistas, cineastas y actores como Nieves Herrero, Luz Casal, Paco León, Loles León, Álex de la Iglesia e Iñaki Gabilondo, pero también personas anónimas que nunca han hablado delante de una cámara.
La serie también se centra en la trayectoria artística de Mecano en torno a tres años clave: 1981, el año de su nacimiento; 1992, su retirada cuando estaban en lo más alto y 2005, año de su última aparición juntos con motivo del musical Hoy no me puedo levantar.
A través de más de 30 entrevistas descubrimos las luces y las sombras de tres artistas que juntos hicieron historia y separados siguieron brillando. La actriz Penélope Cruz sigue la serie. Su historia es la historia de una niña que soñó a lo grande. También dividida en tres partes, cada una gira en torno a localizaciones que han marcado su vida: Alcobendas, Hollywood y Madrid.
Y cierra el ciclo Julio Iglesias, el artista latino más importante de todos los tiempos, con más 300 millones de discos vendidos en 14 idiomas y, lo que es más importante, forma parte de la memoria sentimental de varias generaciones. Sin embargo, Julio sigue siendo un gran desconocido. En ciertas ocasiones, su impresionante atractivo mediático ha eclipsado
su incalculable valor artístico.
Además, nombres como Andrés Calamaro, José Luis Rodríguez ‘El Puma’, Plácido Domingo, Miguel Poveda, Pasión Vega, Ainhoa Arteta, Luis del Olmo, ‘Las Trillizas de Oro’, Fernando Ónega, Rosa María Calaf, Miguel de los Santos, Rosa Villacastín, Susana Uribarri, Xavier Sardà o la presentadora argentina Susana Giménez, nos ayudarán a conocer un poco más al artista, pero también a la persona que convive con el mito.
HORARIO DE EMISIÓN
ESTRENO – Todos los miércoles, a partir del 6 de enero
LATAM: 8:30PM Méx / 9:30PM Col/ 10:30PM Ven / 11:30PM Arg
US: 9:30PM ET / 6:30PM PT